El ODS LAB apoya historias iberoamericanas en etapa avanzada de desarrollo, narradas en cualquier género audiovisual, destinadas a generar un impacto positivo en la sociedad y que aborden alguno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La segunda edición del ODS LAB se llevó a cabo 26 al 31 de mayo 2022 de manera online.
Los proyectos seleccionados participaron de tutorías audiovisuales a cargo de la Carrera de Diseño, Imagen y Sonido de la FADU-UBA.
Por otra parte, las tutorías temáticas estuvieron a cargo de expertos de la Oficina Argentina de la Organización Internacional del Trabajo, de la Plataforma Argentina para el Monitoreo de la Agenda 2030 y sus aliados.
El LAB culminó con una sesión de Pitch Final donde los creadores tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos frente a decisions makers y players de la industria audiovisual.
BAJO EL SOL DE LOS VENADOS | RAÚL HERNANDO LEDEZMA ORTEGA, Largometraje Ficción- Colombia
DOMINICANXS EN EL FIN DEL MUNDO | LUIS CAMARGO, Serie Ficción, Argentina
ELECCIÓN NATURAL, UNA GENERACIÓN POR LA REGENERACIÓN | JULIETA CARLA MACCARINO, Largometraje Documental-Argentina
HIJAS DE LA MONTAÑA | MILTON RIOS MICHEL, Largometraje Ficción- Bolivia
ICONOCLASTA | ADRIANA LEWCZUK, Cortometraje Ficción-Argentina
Q'ANIL | LAURA GARCIA-CORDON , Mediometraje Documental-Guatemala
LA SALITA | SUSANA NIERI, Largometraje Documental- Argentina
MANOS DE LUZ | ALEJANDRO CEBALLOS JIMÉNEZ Y ALEJANDRO ANGEL TORRES, Largometraje Documental- Colombia
PUCALLPA | SANTI ZEGARRA, Largometraje Ficción - Perú (Selección Rally de Pitch - Bolivia Lab)
ZONA CERO. AUTORRETRATO DE UN MALTRATADOR DE OCÉANOS | DAVID GASPAR , Cortometraje Documental-España